Las Mejores Calas de Alicante 2025 ofrecen rincones paradisíacos con aguas cristalinas, paisajes espectaculares y una experiencia más tranquila que las playas urbanas. En esta guía encontrarás las mejores calas, cómo llegar y qué hacer en cada una.
La Provincia de Alicante es conocida por sus playas de arena dorada, pero quienes buscan rincones más tranquilos y naturales encuentran en sus calas verdaderos paraísos escondidos. Aguas cristalinas, paisajes espectaculares y entornos menos masificados convierten estas calas en destinos ideales para quienes desean disfrutar del mar con mayor privacidad. En esta guía, te mostramos las mejores calas de Alicante, cómo llegar, qué hacer y consejos para aprovechar al máximo tu visita.
1. Introducción: ¿Por qué visitar las calas de Alicante?
Alicante es conocida por sus playas de arena dorada, pero lo que muchos no saben es que esconde algunas de las calas más espectaculares de España. Pequeñas, íntimas y rodeadas de naturaleza, estas calas ofrecen un refugio ideal para quienes buscan tranquilidad y belleza en estado puro.
- Aguas cristalinas y turquesas
- Entornos naturales protegidos
- Menos concurridas que las playas urbanas
- Perfectas para snorkel, buceo y senderismo costero
Ya sea que busques un rincón para relajarte o una aventura submarina, las calas de Alicante son el destino perfecto.
2. Lista de las Mejores Calas de Alicante 2025: Guía Definitiva
1. Cala del Moraig (Poble Nou de Benitatxell)
📍 Ubicación: Entre Moraira y Jávea
⭐ Lo mejor: Cueva submarina «Cova dels Arcs», ideal para buceo y snorkel
🚗 Cómo llegar: Accesible en coche con aparcamiento cercano
🛑 Consejo: Llevar escarpines, ya que hay zonas de roca
La Cala del Moraig es una de las más impresionantes de la Costa Blanca. Sus aguas azul turquesa y la espectacular cueva de los Arcos la convierten en una de las favoritas para los amantes del buceo y la fotografía submarina.
2. Cala Granadella (Jávea)
📍 Ubicación: Sur de Jávea
⭐ Lo mejor: Entorno natural protegido, ideal para kayak y paddle surf
🚗 Cómo llegar: Aparcamiento limitado, se recomienda llegar temprano
🍽️ Dónde comer: Restaurante Sur, especializado en arroces y marisco
Elegida en varias ocasiones como una de las mejores playas de España, la Cala Granadella es un paraíso de aguas cristalinas y arena gruesa rodeada de montañas.
3. Cala Ambolo (Jávea)
📍 Ubicación: Cerca del Cabo de la Nao
🚶 Cómo llegar: Sendero empinado, calzado adecuado recomendado
🛑 Importante: Playa nudista
Esta cala aislada y salvaje es perfecta para quienes buscan desconectar completamente. Sus aguas transparentes y el entorno natural la convierten en una joya escondida.
4. Cala Portixol (Cala de la Barraca) (Jávea)
📍 Ubicación: Entre el Cabo de la Nao y el Portixol
🏡 Encanto: Casas de pescadores con puertas azules, perfectas para fotos
🚗 Cómo llegar: Accesible en coche, pero el parking se llena rápido
Conocida por sus icónicas casitas blancas con puertas azules, la Cala Portixol es un paraíso para Instagrammers y amantes de la fotografía.
5. Cala del Tío Ximo (Benidorm)
📍 Ubicación: Sierra Helada, Benidorm
🤿 Actividades: Snorkel y buceo
🚗 Cómo llegar: Aparcamiento cercano
Si buscas una cala tranquila en Benidorm, alejada del bullicio, esta es una excelente opción. Sus aguas claras y su fondo marino lleno de vida la convierten en una de las mejores para el snorkel.
(Se pueden incluir más calas como Cala Finestrat, Cala Cantalar, Cala Baladrar, Cala Tango, etc.)
3. ¿Qué hacer en las calas de Alicante?
🏊 Snorkel y Buceo
Las calas de Alicante destacan por sus aguas transparentes y fondos marinos llenos de vida, perfectos para explorar con snorkel o buceo. Algunas de las mejores para ello son:
- Cala del Moraig (cuevas submarinas)
- Cala Ambolo (peces y formaciones rocosas)
- Cala del Tío Ximo (vida marina variada)
🚣♂️ Kayak y Paddle Surf
Algunas calas, como la Cala Granadella y la Cala Portixol, ofrecen alquiler de kayaks y paddle surf para explorar la costa desde otra perspectiva.
🌄 Senderismo Costero
Muchas calas están rodeadas de rutas de senderismo espectaculares, como la Ruta de los Acantilados de Benitatxell o el Sendero del Faro de l’Albir.
4. Consejos para Visitar las Calas de Alicante
✅ Llega temprano → Muchas calas tienen parking limitado
✅ Lleva escarpines → Algunas tienen suelos rocosos
✅ No dejes basura → Ayuda a conservar estos entornos naturales
✅ Consulta el estado del mar → Algunas calas tienen corrientes fuertes
✅ Lleva comida y agua → No todas las calas tienen servicios cercanos
5. Dónde Alojarse cerca de las Mejores Calas de Alicante
Para disfrutar de una estancia cerca del mar, aquí te dejamos algunas recomendaciones:
🏨 Hotel Boutique Calas de Alicante (Alicante) – Perfecto para parejas y familias
🏡 Casas rurales en Jávea – Alojamientos con vistas al mar
🏕️ Camping Cala del Moraig – Para los más aventureros
👉 Para encontrar dónde alojarte cerca de las calas, revisa nuestras Recomendaciones de Hoteles en Alicante.
6. Preguntas Frecuentes sobre las Calas de Alicante
¿Cuál es la cala más bonita de Alicante?
👉 Depende de lo que busques: Granadella es famosa por su belleza, Moraig por su cueva submarina y Ambolo por su tranquilidad.
¿Se puede hacer snorkel en las calas de Alicante?
👉 ¡Sí! Lugares como Cala del Tío Ximo, Cala Ambolo y Cala Moraig son ideales para ello.
¿Cuál es la mejor cala para ir con niños?
👉 La Playa de la Granadella es una buena opción, ya que tiene aguas tranquilas y servicios cercanos.
¿Hay calas nudistas en Alicante?
👉 Sí, la más conocida es la Cala Ambolo, aunque hay otras menos populares.
👉 Si buscas las Mejores Calas de Alicante 2025 para hacer snorkel, te recomendamos Cala Moraig y Cala Ambolo por su fondo marino espectacular.
👉 Si te interesan más playas en la zona, consulta nuestra Guía de Playas en Alicante.
Conclusión: Visita las Calas de Alicante y Descubre un Paraíso Escondido
Las calas de Alicante son pequeños paraísos escondidos en la Costa Blanca. Si buscas escapar del turismo masivo y disfrutar de playas cristalinas en entornos naturales, estas calas son una visita obligada.
Explorar las Mejores Calas de Alicante 2025 es una experiencia imprescindible para cualquier amante del mar y la naturaleza.
🌊 ¿Cuál visitarás primero? ¡Déjanos un comentario con tu favorita!
Consulta más información sobre las calas en la web oficial de Turismo de Alicante.
Para ver la ubicación exacta de cada cala, accede a Google Maps – Calas en Alicante.


