Benissa: Entre el Mar y la Montaña, el Tesoro Secreto de la Costa Blanca
Benissa es uno de esos lugares que sorprenden a cada paso. No tiene el bullicio de los grandes destinos turísticos de la Costa Blanca, pero precisamente en eso reside su encanto. Este pueblo alicantino es un perfecto equilibrio entre historia y naturaleza, con un casco antiguo medieval impecablemente conservado y un litoral salpicado de calas escondidas y acantilados espectaculares.
Benissa es tradición, es autenticidad y es un lugar donde perderse sin prisas, ya sea explorando sus calles empedradas, disfrutando de la brisa marina en sus calas o degustando su exquisita gastronomía.
Un Paseo por el Casco Antiguo de Benissa: Un Viaje en el Tiempo
Calles con historia y arquitectura señorial
El casco histórico de Benissa es uno de los mejor conservados de la provincia de Alicante. Pasear por sus calles estrechas es sumergirse en siglos de historia, con fachadas blasonadas, casas señoriales y rincones llenos de encanto.
Uno de los puntos clave del recorrido es la Catedral de la Marina, conocida oficialmente como la Iglesia de la Purísima Xiqueta. Este impresionante templo neogótico, construido en el siglo XX, se alza majestuoso en la plaza principal y es un referente en toda la comarca.
No muy lejos de allí, se encuentra la Casa Museo Abargues, una antigua residencia noble que permite conocer cómo era la vida en Benissa en los siglos XVIII y XIX. Sus salones, muebles y decoración transportan a otra época.
Además, un paseo por el Carrer dels Desemparats es imprescindible. Sus casas con rejas de forja y puertas de madera reflejan el esplendor del pasado comercial y agrícola del pueblo.
Las Calas de Benissa: El Secreto Mejor Guardado del Mediterráneo
Playas vírgenes y acantilados impresionantes
A diferencia de otros destinos de la Costa Blanca, el litoral de Benissa se mantiene casi virgen, con calas escondidas de aguas turquesas y acantilados cubiertos de vegetación mediterránea.
- Cala Baladrar: Una joya natural con aguas cristalinas y rodeada de pinos. Su fondo marino es perfecto para practicar snorkel.
- Cala de la Fustera: La más accesible y familiar, con arena dorada y un ambiente relajado.
- Cala Pinets: Pequeña y recogida, ideal para quienes buscan tranquilidad.
- Cala de l’Advocat: Con una pasarela de madera que permite pasear sobre el agua y disfrutar de las vistas del Mediterráneo.
Paseo Ecológico de Benissa: Un recorrido con vistas inolvidables
Para quienes disfrutan de caminar junto al mar, Benissa ofrece uno de los paseos más bonitos de la Costa Blanca: el Paseo Ecológico. Este sendero conecta varias calas a lo largo de la costa, con miradores espectaculares y paneles informativos sobre la flora, la fauna y la historia de la zona. Es una ruta sencilla pero llena de belleza, ideal para cualquier época del año.
La Sierra de Bèrnia: Aventura y Naturaleza en Estado Puro
Una ruta entre montañas y vistas panorámicas
Para quienes buscan algo más que sol y playa, la Sierra de Bèrnia es el lugar perfecto. Esta impresionante formación montañosa separa la Marina Alta de la Marina Baixa y ofrece rutas de senderismo espectaculares.
La más famosa es la Ruta del Forat de Bèrnia, un recorrido circular que atraviesa un túnel natural en la roca y ofrece vistas impresionantes de la costa. Desde lo alto, se puede contemplar el Mediterráneo en toda su inmensidad, con el Peñón de Ifach y la bahía de Altea al fondo.
Además, en la sierra se encuentran los restos del Fuerte de Bèrnia, una antigua fortaleza del siglo XVI construida para defender la zona de los ataques piratas.
Gastronomía de Benissa: Sabores de la Tierra y el Mar
Benissa es un destino que conquista también por el estómago. Su cocina es una mezcla perfecta entre los productos del mar y los sabores del interior montañoso.
Platos típicos que no puedes dejar de probar
- Puchero de pulpo: Un guiso tradicional con pulpo, patatas y especias que refleja la esencia marinera del pueblo.
- Borreta de melva: Un plato típico con melva (un pescado similar al atún), patatas, espinacas y ñoras.
- Figatells: Pequeñas hamburguesas caseras hechas con hígado de cerdo y especias, típicas de la Marina Alta.
- Cocas de Benissa: Pequeñas tortas de masa fina con ingredientes como tomate, cebolla y atún.
En los restaurantes del pueblo y en los chiringuitos de la costa se pueden degustar estos platos, preparados con recetas que han pasado de generación en generación.
Fiestas y Tradiciones: Benissa en su Máxima Expresión
Benissa es un pueblo que vive sus fiestas con intensidad. A lo largo del año, sus calles se llenan de color, música y tradición.
Fiestas Patronales en Honor a la Puríssima Xiqueta (abril)
Son las fiestas más importantes del año, con procesiones, castillos de fuegos artificiales y eventos que reflejan la devoción del pueblo por su patrona.
Moros y Cristianos (junio)
Uno de los momentos más espectaculares del año, con impresionantes desfiles en los que se recrean las batallas entre moros y cristianos.
Fira i Porrat de Sant Antoni (enero)
Una feria tradicional con mercado medieval, exhibiciones de caballos y actividades que recuperan las costumbres de antaño.
Curiosidades de Benissa: Datos y Leyendas que Sorprenden
- La «Catedral de la Marina» no es realmente una catedral: Aunque su tamaño y majestuosidad lo parecen, en realidad es una iglesia parroquial.
- Benissa tuvo una importante comunidad morisca: Hasta la expulsión en 1609, gran parte de la población era de origen musulmán, lo que ha dejado huella en su arquitectura y gastronomía.
- La Ruta de los Riberers: Un camino histórico que seguían los jornaleros de Benissa cuando emigraban a Valencia para trabajar en la vendimia.
- El origen de su nombre: Se cree que «Benissa» proviene del árabe «Beni-Hisa», que significa «hijos de Hisa», reflejando su pasado islámico.
Cómo Llegar a Benissa
Benissa se encuentra en la N-332 y la autopista AP-7, lo que la hace fácilmente accesible desde Alicante (a unos 80 km) y Valencia (a 120 km).
Para quienes prefieren el transporte público, la línea del TRAM de Alicante conecta Benissa con otros pueblos de la Costa Blanca, como Calpe y Altea.
Benissa, el Tesoro Oculto de la Costa Blanca
Benissa es uno de esos destinos que enamoran sin necesidad de grandes artificios. Su casco histórico lleno de historia, su litoral de calas espectaculares y su entorno natural lo convierten en un lugar perfecto para quienes buscan autenticidad y belleza en cada rincón. Aquí, el Mediterráneo y la montaña se dan la mano para ofrecer una experiencia única, llena de tradición, aventura y sabor.