Guadalest

ÍNDICE

Guadalest: El Pueblo más Encantador de Alicante

Guadalest, oficialmente conocido como El Castell de Guadalest, es uno de los destinos más emblemáticos de la provincia de Alicante y de toda la Comunidad Valenciana. Situado en el corazón de la comarca de la Marina Baixa, este pequeño municipio de apenas 200 habitantes es famoso por su impresionante castillo, sus vistas panorámicas al embalse y su riqueza histórica y cultural.

Historia de Guadalest

Orígenes musulmanes y dominio cristiano

Guadalest tiene una historia que se remonta a la época musulmana, cuando los árabes fundaron la fortaleza sobre una gran roca para controlar el valle. Tras la Reconquista cristiana en el siglo XIII, el pueblo pasó a manos de diversas familias nobles, como los Cardona y los Orduña, quienes dejaron su huella en la arquitectura del municipio.

Terremotos y reconstrucción

En el siglo XVII, Guadalest sufrió un fuerte terremoto que afectó gravemente sus estructuras, incluyendo su castillo. A pesar de ello, el pueblo se reconstruyó y se ha convertido en uno de los destinos turísticos más visitados de España, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1974.

Qué ver en Guadalest

A pesar de su reducido tamaño, Guadalest está lleno de rincones fascinantes que lo convierten en una parada obligatoria para los amantes de la historia, la naturaleza y la fotografía.

Castillo de San José

El Castillo de San José, construido en el siglo XI, es la imagen más icónica de Guadalest. Se alza sobre un acantilado y ofrece unas vistas espectaculares del embalse y los alrededores. Solo se puede acceder a través de un túnel excavado en la roca, lo que lo hace aún más especial.

Casco histórico y miradores

Recorrer las calles empedradas de Guadalest es una experiencia única. Desde el mirador principal, se puede contemplar una panorámica impresionante del Embalse de Guadalest, de un color azul turquesa que contrasta con las montañas circundantes.

Casa Orduña

Esta casa-museo perteneció a la familia Orduña, una de las más influyentes del pueblo. En su interior se pueden ver muebles y decoraciones originales de los siglos XVII y XVIII, además de una biblioteca con documentos históricos.

Museos curiosos

A pesar de su tamaño, Guadalest cuenta con varios museos temáticos que sorprenden a los visitantes:

  • Museo de Microminiaturas: Obras de arte en miniatura, como una pulga vestida de torero.
  • Museo Etnológico: Muestra cómo era la vida rural en Guadalest hace siglos.
  • Museo de Vehículos Históricos: Una colección de motocicletas y coches antiguos.
  • Museo de Belén y Casitas de Muñecas: Ideal para visitar con niños.

 

 

Embalse de Guadalest y Naturaleza

A los pies del pueblo se encuentra el Embalse de Guadalest, un paraje natural impresionante donde se pueden realizar actividades como senderismo, kayak o simplemente disfrutar de un paseo por sus alrededores.

Cerca de Guadalest, también se pueden explorar las montañas de la Sierra de Aitana y la Sierra de Xortà, ideales para los amantes de la naturaleza y el trekking.

Fiestas y Tradiciones

Guadalest celebra varias festividades a lo largo del año, siendo las más importantes:

  • Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Asunción (14 y 15 de agosto): Con procesiones, verbenas y actividades tradicionales.
  • Fiesta de San Gregorio (9 de mayo): Con eventos religiosos y celebraciones populares.

Gastronomía típica de Guadalest

La cocina de Guadalest está influenciada por la gastronomía alicantina y la comida de montaña. Algunos de los platos más típicos que puedes probar son:

  • Olleta de blat: Un guiso contundente a base de trigo, legumbres y carne.
  • Borreta de bacalao: Un potaje con bacalao, patatas y espinacas.
  • Pericana: Una mezcla de pimientos secos y bacalao, muy tradicional en la comarca.
  • Dulces caseros: Destacan los pasteles de almendra y la mistela, un vino dulce típico de la zona.

En el pueblo hay varios restaurantes que ofrecen comida tradicional con productos locales, además de tiendas donde comprar miel, embutidos y productos artesanos.

Cómo llegar a Guadalest

Guadalest está ubicado a unos 25 km de Benidorm y a 60 km de Alicante, lo que lo convierte en una excursión perfecta de un día desde la costa. Se puede llegar en coche por la CV-70, atravesando un paisaje de montaña espectacular.

Para quienes no tienen vehículo propio, existen excursiones organizadas desde Benidorm y Alicante que incluyen transporte y visita guiada.

¿Por qué visitar Guadalest?

Guadalest es uno de los pueblos más bonitos de España y un destino imprescindible en Alicante. Su combinación de historia, paisajes impresionantes, museos únicos y gastronomía lo convierten en un lugar perfecto para cualquier tipo de viajero.

Si buscas un lugar con encanto, vistas inolvidables y una experiencia diferente en la Costa Blanca, Guadalest no puede faltar en tu lista de destinos.

¿Quieres evitar los errores comunes que arruinan tus vacaciones?

 

Con la ayuda de una agencia de viajes, puedes olvidarte del estrés de planificar y disfrutar de un itinerario diseñado para ti.

Nosotros nos encargamos de todo para que tu experiencia sea única, sin complicaciones ni sorpresas.

¡Deja que los expertos te lleven a los mejores destinos!

Si tienes un negocio turístico y quieres aparecer en nuestro Instagram, siéntete libre de escribírnos y dar visibilidad a tu proyecto.

Promoción GRATUITA

¿Quieres conectar con más viajeros y mostrar lo mejor de tu negocio?

Marketing Turístico

Esta web fue creada y es promocionada por

OC•Marketing Turístico.

Si quieres que tu negocio turístico tenga una presencia online tan atractiva y efectiva como esta,

podemos ayudarte.

Síguenos en Redes

El tiempo en Alicante

tiempo.es

¿Tienes una vivienda vacacional o de inversión? En BioviajesV.com nos encargamos de todo: Rentabiliza tu propiedad con tranquilidad y resultados.

Te puede interesar también:

Deja un mensaje

RESPONSABLE: OC - Proyecto Alicante Turismo
Finalidad: Gestionar las solicitudes de información y prestación de los servicios relacionados con el turismo en Alicante. Legitimación: Consentimiento del interesado al contactar con nosotros. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Los datos se almacenan en servidores ubicados dentro de la UE o en proveedores que cumplen con el acuerdo «Privacy Shield».
Derechos: Puede acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como ejercer otros derechos detallados en nuestra política de privacidad.

información turística

Alicante te espera: sol, playa y experiencias únicas todo el año.

Todos los Derechos reservados © Proyecto Alicante Turismo - Iniciativa sin afiliación institucional - 2025