Jávea (Xàbia)

ÍNDICE

Jávea (Xàbia): Un Paraíso Natural en la Costa Blanca

Jávea, conocida también como Xàbia en valenciano, es uno de los destinos más espectaculares de la provincia de Alicante. Situada entre los cabos de San Antonio y La Nao, esta localidad combina playas paradisíacas, calas escondidas, un casco histórico con encanto y una oferta gastronómica de primer nivel. Gracias a su privilegiado clima y su impresionante entorno natural, Jávea es un lugar perfecto tanto para unas vacaciones como para vivir todo el año.

Casco Histórico de Jávea: Un Paseo por la Tradición

El casco antiguo de Jávea es una joya arquitectónica donde se puede sentir la esencia tradicional de la localidad. Sus calles estrechas y empedradas, casas con fachadas de piedra tosca y patios interiores reflejan la influencia de siglos de historia.

Uno de los principales puntos de interés es la Iglesia de San Bartolomé, un imponente edificio gótico fortificado del siglo XIV que destaca por su torre defensiva y sus impresionantes bóvedas. También merece una visita el Mercado Municipal de Abastos, donde se pueden encontrar productos frescos locales, como pescado, embutidos y frutas de la huerta alicantina.

Otro lugar imprescindible es el Riurau d’Arnauda, un antiguo riurau típico de la Marina Alta, donde antiguamente se secaban las uvas para producir la famosa pasa de Jávea, uno de los productos más exportados en el siglo XIX.

Las Mejores Playas y Calas de Jávea

Jávea es famosa por sus playas de aguas cristalinas y su impresionante litoral, que ofrece desde amplios arenales hasta calas escondidas entre acantilados.

  • Playa del Arenal: Es la única playa de arena fina de Jávea y la más popular. Cuenta con un paseo marítimo repleto de restaurantes, bares y tiendas, ideal para familias y amantes de los deportes acuáticos.
  • Cala Granadella: Considerada una de las mejores calas de España, este rincón de aguas turquesas es perfecto para hacer snorkel y kayak. Sus aguas limpias y su entorno natural la convierten en una visita obligatoria.
  • Cala Portitxol (Cala de la Barraca): Conocida por sus emblemáticas casitas blancas de pescadores, esta cala es ideal para nadar y practicar buceo.
  • Cala Ambolo: Una de las calas más escondidas y tranquilas, rodeada de acantilados y con un ambiente naturista.
  • Playa de la Grava: Situada en el puerto, es perfecta para quienes buscan aguas limpias y fácil acceso desde el casco urbano.

El Parque Natural del Montgó y los Miradores de Jávea

Jávea cuenta con uno de los paisajes más espectaculares de la Costa Blanca, dominado por el Parque Natural del Montgó, una montaña de más de 750 metros de altitud que separa Jávea de Dénia. Este paraje es ideal para los amantes del senderismo, con rutas que ofrecen vistas impresionantes del Mediterráneo.

Además, Jávea ha diseñado una Ruta de los Miradores, que recorre los mejores puntos panorámicos de su litoral. Algunos de los más impresionantes son:

  • Mirador del Cabo de San Antonio: Desde aquí se puede ver toda la bahía de Jávea y el puerto.
  • Mirador de La Falzia: Con vistas inigualables al mar y a la isla del Portitxol.
  • Mirador del Cabo de la Nao: El punto más oriental de la provincia de Alicante, con vistas abiertas al Mediterráneo.

Gastronomía de Jávea: Sabores del Mediterráneo

La cocina de Jávea es una fusión de mar y montaña, basada en productos frescos y recetas tradicionales. Entre los platos más representativos destacan:

  • Arroz a banda: Un arroz meloso cocinado con caldo de pescado, típico de la Marina Alta.
  • Fideuà: Similar a la paella, pero con fideos en lugar de arroz y mariscos frescos.
  • Pescado a la sal: Preparado con pescado fresco de la bahía, es una de las especialidades de los restaurantes junto al puerto.
  • Cocas de Xàbia: Pequeñas tortas saladas con diferentes ingredientes, como tomate, atún o embutidos.
  • Cruet de peix: Un guiso de pescado tradicional de la zona.

Además, Jávea cuenta con una excelente oferta de restaurantes, desde chiringuitos en la playa hasta locales de alta cocina con chefs reconocidos.

Fiestas Tradicionales de Jávea

Las fiestas en Jávea reflejan su carácter festivo y sus profundas raíces culturales. Las más destacadas son:

  • Fogueres de Sant Joan (junio): Una de las fiestas más populares, con hogueras, música y espectáculos pirotécnicos en las calles.
  • Moros y Cristianos (julio-agosto): Desfiles, recreaciones históricas y batallas simbólicas llenan las calles de color y tradición.
  • Fiesta del Nazareno (abril-mayo): Celebrada en honor al Cristo Nazareno, con procesiones y actos religiosos.

Curiosidades de Jávea

  • El microclima de Jávea: Gracias a su ubicación, Jávea disfruta de un clima templado durante todo el año, con temperaturas agradables incluso en invierno. De hecho, se dice que tiene uno de los mejores climas del mundo según la Organización Mundial de la Salud.
  • El faro del Cabo de San Antonio: Este faro ha guiado a los navegantes durante siglos y ofrece una de las mejores vistas panorámicas de la costa.
  • Los pecios hundidos: En las aguas de Jávea se han encontrado restos de barcos romanos y fenicios, prueba de su importancia histórica en el comercio marítimo.
  • El Festival Internacional de Jávea: Un evento que reúne culturas de todo el mundo, con gastronomía, música y artesanía de diferentes países.

Cómo Llegar a Jávea

Jávea se encuentra a 90 kilómetros de Alicante y a 100 kilómetros de Valencia, con fácil acceso por carretera. Se puede llegar en coche por la AP-7 o la N-332.

El Aeropuerto de Alicante-Elche (ALC) y el Aeropuerto de Valencia (VLC) son las opciones más cercanas para quienes viajan desde otras ciudades o países. Desde estos aeropuertos, se puede alquilar un coche o tomar transporte público para llegar a Jávea.

Un Destino Mediterráneo de Ensueño

Jávea es un destino que lo tiene todo: playas paradisíacas, un casco antiguo lleno de historia, rutas de senderismo con vistas espectaculares y una gastronomía que enamora. Su mezcla de tradición y modernidad, junto con su entorno natural privilegiado, hacen de este pueblo uno de los rincones más especiales de la Costa Blanca.

¿Quieres evitar los errores comunes que arruinan tus vacaciones?

 

Con la ayuda de una agencia de viajes, puedes olvidarte del estrés de planificar y disfrutar de un itinerario diseñado para ti.

Nosotros nos encargamos de todo para que tu experiencia sea única, sin complicaciones ni sorpresas.

¡Deja que los expertos te lleven a los mejores destinos!

Síguenos en Redes

El tiempo en Alicante

tiempo.es

¿Tienes una vivienda vacacional o de inversión? En BioviajesV.com nos encargamos de todo: Rentabiliza tu propiedad con tranquilidad y resultados.

Te puede interesar también:

Deja un mensaje

RESPONSABLE: OC - Proyecto Alicante Turismo
Finalidad: Gestionar las solicitudes de información y prestación de los servicios relacionados con el turismo en Alicante. Legitimación: Consentimiento del interesado al contactar con nosotros. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Los datos se almacenan en servidores ubicados dentro de la UE o en proveedores que cumplen con el acuerdo «Privacy Shield».
Derechos: Puede acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como ejercer otros derechos detallados en nuestra política de privacidad.

Tu Aventura en la Costa Blanca:

Plan Completo para 3 Días

DESCARGA GRATUITA

¿Te gustaría descubrir la Costa Blanca sin perder tiempo en planes poco aprovechados?

Explora los rincones más espectaculares de la Costa Blanca con un itinerario diseñado para disfrutar al máximo. Descubre playas impresionantes, pueblos con historia y la mejor gastronomía local.

Accede a recomendaciones exclusivas y planifica una escapada inolvidable.

información turística

Alicante te espera: sol, playa y experiencias únicas todo el año.

Todos los Derechos reservados © Proyecto Alicante Turismo - Iniciativa sin afiliación institucional - 2025