Tranvía en Alicante: TRAM Alicante-Provincia

ÍNDICE

El TRAM de Alicante es uno de los sistemas de transporte más eficientes y cómodos para moverse por la ciudad y la provincia. Este tranvía metropolitano combina servicios de tren ligero y ferrocarril para conectar Alicante con diversas localidades de la Costa Blanca, ofreciendo una alternativa ecológica y accesible al coche privado. A continuación, te presentamos una guía completa sobre las líneas, horarios, tarifas y conexiones del TRAM de Alicante.

Historia y desarrollo del TRAM de Alicante

El sistema del TRAM Metropolitano de Alicante comenzó a operar en el año 2003, sustituyendo el antiguo trenet que conectaba Alicante con Dénia. Desde entonces, ha ido evolucionando con la incorporación de nuevas líneas y mejoras en el servicio. Actualmente, el TRAM es operado por Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) y cuenta con una infraestructura moderna que facilita la movilidad de residentes y turistas.

Líneas del TRAM de Alicante

El TRAM de Alicante cuenta con varias líneas que conectan la ciudad con distintos puntos de la provincia:

Línea L1: Alicante – Benidorm

La Línea 1 es una de las más utilizadas, ya que conecta el centro de Alicante con Benidorm en aproximadamente 70 minutos. Sus principales paradas incluyen:

  • Luceros (Alicante) – Estación central del TRAM
  • Mercado – Conexión con líneas urbanas
  • Hospital de San Juan
  • Campello – Enlace con la Línea 3
  • Benidorm – Punto final con conexión a la Línea 9 hacia Dénia

Línea L2: Alicante – Sant Vicent del Raspeig

Esta línea conecta Alicante con la Universidad de Alicante y Sant Vicent del Raspeig, facilitando el transporte de estudiantes y residentes. Algunas paradas destacadas son:

  • Luceros
  • Mercado
  • Hospital General
  • Universidad de Alicante
  • Sant Vicent del Raspeig

Línea L3: Alicante – El Campello

La Línea 3 es ideal para quienes desean viajar entre Alicante y El Campello de forma rápida. Ofrece un trayecto más corto que la Línea 1 y permite acceder a las playas y zonas residenciales del norte de Alicante.

Línea L4: Alicante – Playa de San Juan

Esta línea es muy utilizada en verano, ya que conecta el centro de Alicante con la Playa de San Juan. Su recorrido permite acceder a zonas turísticas y urbanizaciones costeras.

Línea L5: Alicante – Playa de San Juan (alternativa a L4)

La Línea 5 complementa el recorrido de la L4, ofreciendo más opciones para desplazarse hasta la Playa de San Juan y zonas cercanas.

Línea L9: Benidorm – Dénia

La Línea 9 conecta Benidorm con Dénia, pasando por localidades como Altea, Calpe y Teulada. Esta línea opera con trenes diésel y está en proceso de modernización para mejorar la eficiencia del servicio.

Horarios y frecuencia del TRAM de Alicante

Los horarios del TRAM varían según la línea y el día de la semana. En general, el servicio comienza entre las 05:30 y las 06:00 de la mañana y finaliza entre las 22:30 y las 00:00, dependiendo del trayecto.

Las frecuencias aproximadas son:

  • L1 (Alicante – Benidorm): Cada 30-60 minutos.
  • L2 (Alicante – Sant Vicent del Raspeig): Cada 10-20 minutos.
  • L3 (Alicante – El Campello): Cada 30 minutos.
  • L4 y L5 (Alicante – Playa de San Juan): Cada 20-40 minutos.
  • L9 (Benidorm – Dénia): Cada 60-90 minutos.

Tarifas y tipos de billetes

El precio del billete depende de las zonas de viaje. El TRAM de Alicante está dividido en varias zonas tarifarias, y el coste varía según la cantidad de zonas recorridas:

  • Billete sencillo: Desde 1,45€ (zona 1) hasta 4,80€ (zona 6).
  • Bono 10 viajes: Desde 8,70€ (zona 1) hasta 38,40€ (zona 6).
  • Tarjeta SUMA: Integrada con otros transportes públicos de Alicante (autobuses urbanos e interurbanos).
  • Tarifas reducidas: Para estudiantes, jubilados y familias numerosas.

Los billetes pueden comprarse en las máquinas expendedoras de las estaciones o a través de la aplicación oficial de FGV.

Conexiones del TRAM con otros transportes

El TRAM de Alicante está bien integrado con otras formas de transporte público:

  • Estación Luceros: Conexión con los autobuses urbanos de Alicante y con la estación de tren de Renfe (Alicante-Terminal).
  • Estación Mercado: Punto clave de intercambio con los autobuses urbanos.
  • Benidorm: Conexión con los autobuses de largo recorrido hacia otras ciudades de España.

Ventajas del TRAM de Alicante

  1. Ecológico y sostenible: Utiliza energía eléctrica, reduciendo las emisiones contaminantes.
  2. Cómodo y accesible: Diseñado para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida.
  3. Económico: Tarifas asequibles en comparación con otros medios de transporte.
  4. Conexiones eficientes: Permite viajar entre Alicante y la provincia sin necesidad de coche.

Futuro y ampliaciones del TRAM de Alicante

El TRAM de Alicante continúa en expansión, con planes de modernización y mejora de la Línea 9 hacia Dénia. También se estudia la posibilidad de extender el servicio hacia nuevas áreas urbanas y reforzar la frecuencia de algunas líneas clave.

Preguntas frecuentes sobre el TRAM de Alicante

¿El TRAM de Alicante funciona los domingos y festivos?

Sí, aunque las frecuencias pueden ser menores que en días laborables.

¿Puedo viajar con bicicleta en el TRAM?

Sí, en horarios específicos y en los espacios habilitados para ello.

¿Hay servicio nocturno en el TRAM de Alicante?

Actualmente, no hay servicio nocturno regular, pero en eventos especiales o verano pueden ampliarse los horarios.

El TRAM de Alicante es una excelente opción de movilidad tanto para residentes como para turistas. Con una red eficiente, tarifas accesibles y conexiones clave, facilita el desplazamiento por la ciudad y la provincia, convirtiéndose en una alternativa sostenible y moderna para el transporte público en la Costa Blanca.

¿Quieres evitar los errores comunes que arruinan tus vacaciones?

 

Con la ayuda de una agencia de viajes, puedes olvidarte del estrés de planificar y disfrutar de un itinerario diseñado para ti.

Nosotros nos encargamos de todo para que tu experiencia sea única, sin complicaciones ni sorpresas.

¡Deja que los expertos te lleven a los mejores destinos!

Si tienes un negocio turístico y quieres aparecer en nuestro Instagram, siéntete libre de escribírnos y dar visibilidad a tu proyecto.

Promoción GRATUITA

¿Quieres conectar con más viajeros y mostrar lo mejor de tu negocio?

Marketing Turístico

Esta web fue creada y es promocionada por

OC•Marketing Turístico.

Si quieres que tu negocio turístico tenga una presencia online tan atractiva y efectiva como esta,

podemos ayudarte.

Síguenos en Redes

El tiempo en Alicante

tiempo.es

¿Tienes una vivienda vacacional o de inversión? En BioviajesV.com nos encargamos de todo: Rentabiliza tu propiedad con tranquilidad y resultados.

Te puede interesar también:

Deja un mensaje

RESPONSABLE: OC - Proyecto Alicante Turismo
Finalidad: Gestionar las solicitudes de información y prestación de los servicios relacionados con el turismo en Alicante. Legitimación: Consentimiento del interesado al contactar con nosotros. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Los datos se almacenan en servidores ubicados dentro de la UE o en proveedores que cumplen con el acuerdo «Privacy Shield».
Derechos: Puede acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como ejercer otros derechos detallados en nuestra política de privacidad.

información turística

Alicante te espera: sol, playa y experiencias únicas todo el año.

Todos los Derechos reservados © Proyecto Alicante Turismo - Iniciativa sin afiliación institucional - 2025